Los distintos trabajos publicados en INFOJUS NOTICIAS hasta el 9/12/2015 expresan la opinión de sus autores y/o en su caso la de los responsables de INFOJUS NOTICIAS hasta esa fecha. Por ello, el contenido de dichas publicaciones es de exclusiva responsabilidad de aquellos, y no refleja necesariamente la posición de las actuales autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto de los temas abordados en tales trabajos.

Infojus Noticias

8-10-2013|14:50|Crimen Nacionales
Etiquetas:
Apareció muerto en la pileta del club en enero pasado

Asesinato del periodista de Racing: confirman un sobreseimiento

La Cámara del Crimen confirmó el sobreseimiento de un empleado de la sede Villa del Parque del Racing. Lo investigaron por el homicidio del periodista partidario Nicolás Pacheco Gómez, en enero. Por el hecho fueron procesados, aunque están en libertad, tres supuestos amigos del periodista.

  • Pacheco Gómez fue hallado muerto en la pileta de la sede racinguista de Villa del Parque. Télam.
Por: Néstor Espósito

La Cámara del Crimen confirmó el sobreseimiento de un empleado de la sede Villa del Parque del Racing, que fue investigado por el homicidio del periodista partidario Nicolás Pacheco Gómez en enero pasado. Se trata de Patricio Gerson Reynoso, de 32 años, que vivía en la sede del club y tenía relación con un sector de la barra brava. La Sala Cuarta del tribunal, con las firmas de los jueces Carlos Alberto González, Mariano González Palazzo y Alberto Seijas, ratificó el sobreseimiento “ante la orfandad de elementos probatorios que permitan sostener que Reynoso haya prestado algún tipo de colaboración a quienes se encuentran ya procesados por el homicidio”.

El tribunal añadió: “Por el contrario, todo indica que su presencia en el natatorio fue procurada por aquéllos con el fin de ser utilizada para intentar distorsionar los hechos y establecer un falso horario en que supuestamente habían tomado conocimiento del fallecimiento de la víctima”.

Pacheco Gómez conducía un programa radial sobre la actualidad de Racing. Fue hallado muerto alrededor de las 6.30 del 24 de enero, en la pileta de la sede racinguista ubicada en Nogoyá al 3000. Horas antes había estado comiendo un asado con un grupo de supuestos amigos, con quienes habría mantenido una pelea que lo llevó a la muerte.

En un primer momento el deceso fue atribuido a una caída accidental cuando intentó, en plena madrugada, arrojarse a uno de los natatorios, en una noche de intenso calor. Pero la investigación posterior, que llevaron adelante los fiscales Eduardo Cubría y Marcelo Retes, con la intervención del juez Pablo Ormaechea, demostró que Pacheco había sido golpeado hasta la muerte.

Por el hecho fueron procesados, aunque están en libertad, Enrique Armando el “Boxeador” Rulet; Aníbal Héctor el “Vaquero” Domínguez Butler y Juan Carlos Ezequiel “Turu” Rodríguez. A Gerson Reynoso se le atribuyó haber “ayudado a ocultar el hecho que ocasionara la muerte de Pacheco Gómez, colaborando en una puesta en escena junto con sus autores, por medio de la cual simularon haber hallado el cadáver dentro de la piscina, alertando de ello a Jorge Daniel Young para sacarlo de allí”.

Pero la imputación por parte de la querella, a cargo del abogado Luis Fernando Charró, “no encuentra sustento, pues las pruebas producidas, incluso aquellas incorporadas con posterioridad a la anterior intervención (de la Cámara) impiden vincular al encausado con dicho tramo del episodio central que se investiga”.

El tribunal refutó la afirmación de la querella que “estima probado que Reynoso tuvo contacto con Rulet a las 3 aproximadamente y no tres horas más tarde, como éste declarara”. Sin embargo, no fue eso lo que ocurrió: una escucha telefónica captó a Reynoso cuando le contaba a un “interlocutor que había estado trabajando hasta la hora 3, en que se fue a dormir para luego ser despertado por Rulet, refiriendo inmediatamente en forma detallada lo ocurrido a partir de la hora 6 en el sector de la piscina”.

Testigos relataron que a las seis de la madrugada, “al ingresar al sector de natatorio, se encontraban allí los ya procesados Rulet, Domínguez Butler y Rodríguez y también Gerson Reynoso, destacando que éste se encontraba en calzoncillos. Este dato consolida su coartada en cuanto, ante el pedido de auxilio de Rulet, refirió haberse levantado presurosamente de la cama para ir hacia el lugar del hallazgo sin haberse vestido”.

El tribunal también valoró “el resultado negativo del cotejo de ADN entre las manchas halladas en la sede social y el material genético relativo a Reynoso”. Y, además, que estando dormido, pudo no haber percibido ni la pelea, ni las maniobras posteriores para disimular lo que había ocurrido.

Los jueces señalaron: “Resulta entonces admisible que, aun cuando se encontrara durmiendo en un salón del predio, Reynoso no haya escuchado ningún ruido que le pareciera extraño o lo despertara, contrariamente a lo que sostiene la querella, del mismo modo que otras personas del vecindario tampoco pudieron percibir algo anormal que los alertara”.

Relacionadas