Los distintos trabajos publicados en INFOJUS NOTICIAS hasta el 9/12/2015 expresan la opinión de sus autores y/o en su caso la de los responsables de INFOJUS NOTICIAS hasta esa fecha. Por ello, el contenido de dichas publicaciones es de exclusiva responsabilidad de aquellos, y no refleja necesariamente la posición de las actuales autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto de los temas abordados en tales trabajos.

Infojus Noticias

22-8-2013|17:18|Ángeles Rawson Nacionales
Etiquetas:
La declaración indagatoria podría durar dos días

Caso Ángeles: “Mangeri contará su verdad”, dijo su abogado

El abogado de Jorge Mangeri, Miguel Ángel Pierri, dijo que su defendido “contará toda su verdad” mañana ante el juez Javier Feliciano Ríos. Además hoy se reunió la Junta Médica dispuesta por el juez para analizar las causas de la muerte de Ángeles Rawson luego de la exhumación del cuerpo de a adolescente.

  • Mangeri declarará mañana Télam
Por: Sebastián Ortega

El Juez Javier Feliciano Ríos hizo lugar a un pedido de la defensa y convocó al encargado del edificio de Ravignani 2360, único detenido por el crimen de Ángeles Rawson, para indagarlo mañana al mediodía.  “Mangeri tiene mucho para decir”, dijo Pierri.  El abogado contó que es posible que solicite al juez que la declaración indagatoria "se desdoble en dos jornadas porque va a ser muy extensa".

El encargado ya se negó a declarar ante el juez en dos oportunidades. Sólo lo hizo una vez, ante la fiscal Paula Asaro, en calidad de testigo. En aquella ocasión, Mangeri terminó autoincriminándose y la magistrada suspendió la declaración.

Pierri contó que es posible que solicite al juez que la declaración indagatoria "se desdoble en dos jornadas porque va a ser muy extensa". El encargado ya se negó a declarar ante el juez en dos oportunidades. Sólo lo hizo una vez, ante la fiscal Paula Asaro, en calidad de testigo. En aquella ocasión, Mangeri terminó autoincriminándose y la magistrada suspendió la declaración.

La indagatoria está prevista para mañana a las 12. Según contó Pierri a Télam, el portero se centrará en los hechos ocurridos en la noche del viernes 14 de junio, "cuando fue trasladado a la fiscalía en forma irregular vestido de policía y terminó preso". "Contará todo lo que pasó esa noche con la Policía, aunque esta vez dando detalles que antes no mencionó. Cómo fue su traslado y qué pasó dentro de la fiscalía", dijo Pierri.

"No sé si tendremos tiempo para que cuente lo que pasó el lunes diez de junio, el día que desapareció Angeles. Para eso, quizás pidamos que amplíe su declaración en otra jornada", dijo el abogado

El lunes pasado, el cuerpo de la adolescente asesinada dos meses atrás en el barrio porteño de Palermo fue exhumado por orden del juez Ríos para "realizar nuevas operaciones técnicas para reunir los datos que fundamenten, con adecuado rigor científico, las respuestas a los puntos periciales planteados".

Adolfo Méndez, médico legista de la defensa de Jorge Mangeri -encargado del edificio de Ravignani 2360 y único detenido en la causa-, explicó que “no hubo cuestionamientos a la autopsia” sino que se han confirmado algunas cuestiones técnicas. "no es una reautopsia que es lo que en la imagen popular es nuevamente el manoseo del cadáver, es algo que se hace con suma prolijidad", explicó Méndez. Fundamentalmente existen dudas sobre las fracturas en la columna vertebral.

El juez Ríos envió a los peritos un listado con 72 preguntas sobre las lesiones vitales, post mortem y las que ocasionaron su fallecimiento, para establecer si Ángeles fue golpeada por el asesino, si estaba inconsciente, si fue estrangulada, si padeció agonía, entre otros elementos claves para la reconstrucción del hecho. Los expertos tienen plazo hasta el 26 de agosto para elevar el informe definitivo.

El martes Sergio Opatowski, pareja de la madre de Ángeles Rawson, declaró por primera vez en la causa. “Yo soy calentón, como cualquiera, y si lo tuviera enfrente mío (a Mangeri) me gustaría darle una palazo en la cabeza. Pero yo no voy por ese punto. Quiero que lo condenen. Porque él va a seguir vivo y en la cárcel, pero mi hija va a seguir muerta”, dijo el hombre a la salida de Tribunales.

La fiscal Asaro había resuelto dejar para el final la declaración de Opatowski porque todavía existían sospechas de que podría haber tenido alguna participación en el crimen. El viernes pasado, los estudios de ADN del auto Chevrolet Celta que el hombre manejaba determinaron que la sangre que había en la butaca del asiento del acompañante no era de Ángeles, sino de algún familiar que podría ser su hermano Juan Cruz, ya que en ese vehículo lo trasladaron cuando fue operado de una fístula. Esa última prueba dejó al padrastro fuera de toda sospecha y los investigadores decidieron tomarle declaración testimonial.

El próximo 29 de agosto se realizará la audiencia en la Sala IV de la Cámara del Crimen en la que se determinará si confirma el procesamiento del encargado, acusado de “homicidio agravado por alevosía”, un delito que tiene una pena de cadena perpetua.  

Relacionadas