Los distintos trabajos publicados en INFOJUS NOTICIAS hasta el 9/12/2015 expresan la opinión de sus autores y/o en su caso la de los responsables de INFOJUS NOTICIAS hasta esa fecha. Por ello, el contenido de dichas publicaciones es de exclusiva responsabilidad de aquellos, y no refleja necesariamente la posición de las actuales autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto de los temas abordados en tales trabajos.

Infojus Noticias

2-2-2015|13:22|Nisman Nacionales
Etiquetas:
El control de visitas es informático, dijo el director a radio Vórterix

En el edificio de Nisman hay cámaras rotas y no existe un libro de visitas

Así lo aseguró el director de la firma de Seguridad Integran Empresaria, a cargo de la seguridad del complejo Le Parc, donde vivía el fiscal Alberto Nisman.

  • Leo Vaca
Por: Infojus Noticias

El director de la firma Seguridad Integral Empresaria, a cargo de la seguridad del complejo Le Parc, informó que en las torres donde vivía el fiscal Alberto Nisman “hay cámaras que no funcionan hace más de un año" y que no existe "un libro de visitas” como se ha afirmado, sino que "se registran en un sistema informático”.

“Hay cámaras que no funcionan desde hace más de un año por problemas de mantenimiento en las cuales están trabajando”, aseguró Juan Pablo Toro, director de la empresa a cargo de la seguridad del complejo Le Parc.
En declaraciones a radio Vorterix, Toro agregó que “las cámaras del ascensor de servicio están sin funcionar hace tiempo, no es de ahora”.

Asimismo, al referirse a cómo se asientan los ingresos de los visitantes al complejo, señaló: “Específicamente con relación a registros de entrada. En Le Parc no existen libros. Yo escuché que algún periodista mencionaba libros y que se hablaba de que existe un libro de entrada de visitas”.
Sin embargo, indicó: “Los ingresos de las visitas son registrados en un sistema informático y no en libros”. 

“Los residentes entran a través de un sistema de control biométrico” y en el caso de los visitantes, señaló: “La persona se presenta, se le pide una identificación para corroborar que sea quien dice ser, se anuncia al residente particular que es visitado para corroborar si está autorizado a ingresar y a partir de ahí se le permite el ingreso al complejo y se asienta la entrada”.

Consultado sobre si el sistema informático de seguridad puede ser burlado, Toro explicó que “el sistema está físicamente en un servidor que está dentro del recinto de la guardia y a la guardia tiene acceso el personal de seguridad exclusivamente y el personal del edificio”.

En este sentido, informó: “No es una PC a la que tenga libre acceso cualquiera. Ahora como todo sistema se podría ingresar si uno tuviera un usuario y una clave para entrar”.

Finalmente, el director de seguridad de Le Parc explicó: “A lo que hace referencia la fiscal (Viviana Fein) en cuanto al horario de la segunda salida del señor Diego Lagomarsino es que hay problemas técnicos con el horario que figura en la cámara”. 

“Ella menciona que hay un desfasaje en que figura que aparece Lagomarsino en la cámara cuando se retira la segunda vez y eso lo repitió varias veces”, manifestó el experto en el tema.

Por lo cual, sobre el horario de salida de Diego Lagomarsino, afirmó que “seguramente se va a comprobar con las cámaras del complejo y con las cámaras de la Ciudad de Buenos Aires que están en Azucena Villaflor cuando sale el auto”.

Relacionadas