Lo dijo la fiscal del caso a Infojus Noticias. La policía encontró muerta a la astróloga junto a su hermano Ludwvig en la casa que compartían en La Lucila. Las pericias indican que murieron casi al mismo tiempo. Los expertos también desconfian de la hipótesis del pacto suicida.
Cuando la policía de la DDI de Vicente López entró ayer al mediodía a la casa de los hermanos Süllös el escenario era tétrico. Afuera llovía y hacía frío. Adentro, en su dormitorio y sentada sobre un sillón, estaba la astróloga Lily Süllös de 84 años. Tenía un disparo en la cabeza.
En el otro dormitorio de la casa, sentado en la cama, estaba el cuerpo de su hermano, Ludwvig . En la mano tenía el arma de fabricación casera que él mismo había creado. Era ingeniero, físico e inventor. Con ese arma habría matado a su hermana e instantes después habría terminado con su propia vida.
“Desde un principio todo indicó que se trata de un homicidio seguido de suicidio”, dijo a Infojus Noticias la fiscal de instrucción de la fiscalía Este de Vicente López, Beatríz Molinelli. La causa está caratulada como homicidio y suicidio.
La autopsia reveló que los dos murieron de forma simultánea alrededor de las 11:30 de la mañana de ayer. Poco antes, una amiga de ambos había recibido un mail escrito en húngaro –Ludwvig y Lily eran húngaros y habían venido antes de la Segunda Guerra Mundial- en el que él le explicaba la decisión que habían tomado. Le decía que por el accidente cerebro vascular que había sufrido Lily ya no podía pararse ni hablar. Que eso la deprimía mucho y que no quería seguir así. Le explicaba lo que trascendería como un pacto suicida entre ambos.
En estado de shock, como pudo, la mujer dio aviso a la policía. Fue con ellos hasta la casa de Díaz Vélez 1360, en La Lucila. Golpearon la puerta. Nadie respondió. Tiraron la puerta abajo. El silencio que los recibió en el interior de la casona de piedra y madera fue la antesala del horror que encontrarían en las dos habitaciones.
"No querían separarse. Ya lo habían hablado. Habían hecho un pacto en el que si a alguno de ellos le pasaba algo, el otro lo iba a resolver de esta manera", dijo el comisario mayor Fabián Perroni, titular de la Jefatura Departamental Conurbano Norte. Desde la policía se abonó la teoría del paco suicida, algo que los expertos y la fiscal descartan.
“Hay que ver si es un pacto suicida o en realidad es un homicidio-suicidio”, dijo a Infojus Noticias el criminalista Raúl Torre. “Si ella tenía un acv y no podía hablar, no hubo un acuerdo”.
Torre tiene una amplia experiencia en el tema de pactos suicidas.
Un elemento fundamental de este tipo de pactos es una enorme carencia afectiva. Esto coloca en la situación límite de quitar la propia vida. “En este caso parecería ser que el disparador es otro”, dijo Torre.
“La autopsia reveló que ninguno de los dos tenía una enfermedad terminal”, dijo la fiscal, quien tiene acreditado por el hospital de Vicente López, que la astróloga había sido atendida allí por un acv, que le habría dejado sin habla y con una discapacidad psicomotriz importante.
Para que se den los pactos suicidas “hay disparadores de orden afectivo, económico y de salud. “En todos los casos el individuo lo que percibe es que su problema es insoluble. Por eso elige este camino”, dijo Torre.
Süllös nació el 27 de septiembre de 1928 en Budapest, Hungría, y fue una de las astrólogas más escuchadas en la Argentina desde los 60´, con colaboraciones en la revista Vosotras, entre otras, y ya desde la década del 80 su imagen se hizo más frecuente por televisión. Desde 1982 publicaba un anuario astrológico, mientras que otro de los libros que editó es "Astrología y Salud" junto con el doctor Orencio Ojeda. Soltera, vivía con su hermano Luis en una casona de La Lucila, partido de Vicente López