Un policía y un convicto simularon un robo en Rosario para intentar asesinar a Silvana Giménez, la novia del primero. En juicio abreviado, la Fiscalía y la defensa acordaron una pena de cinco años y medio para cada uno de ellos por “tentativa de homicidio agravado”.
Hace tres años, Silvana Giménez trabajaba en una casa de familia cerca de Rosario. Tenía 24 años y la noche de Año Nuevo le tocó cumplir tareas allí. Pasada la una y media de la madrugada, aquel primero de enero de 2010, la pasó a buscar por el trabajo su novio, el policía Raúl Jesús Vitar. Vitar tenía otra pareja. Cuando iban camino a la casa de Silvana, en la localidad de Fuentes, Vitar detuvo el auto. Un hombre apareció entre las sombras y se abalanzó sobre el vehículo. Estaba armado y la hizo bajar a Silvana para amenazarla y robarle. Una vez en el suelo, le clavó 17 puñaladas hasta que ella simuló estar muerta y el ladrón detuvo el ataque. Silvana, que yacía en la tierra al costado de la ruta, vio cómo el agresor cruzaba unas palabras con Vitar y ambos se retiraron de la escena. Cuando quedó sola, entre desconcertada y aterrada, la mujer logró ponerse de pie, hizo señas a un auto que pasaba y llegó al Hospital donde quedó internada.
Vitar aseguró que habían sido asaltados y que el ladrón había asesinado a Silvana. Pero la mujer sobrevivió, y pudo contar lo que había visto. Desde el primer momento, culpó a su novio. El policía quedó detenido por orden de la jueza Silvia Nogueras, y así también un hombre de 49 años que había sido el agresor. Era Juan Carlos Valentini, un interno de un penal de Santa Fe que la noche del ataque gozaba del beneficio de las salidas transitorias. Los investigadores encontraron en el celular de Vitar mensajes de texto donde ofrecía a Valentini sumas de entre 500 y mil pesos si asesinaba a Silvana. Creen que el hombre quería matarla para acabar con el romance paralelo.
Las sentencias
Recientemente, Valentini recibió una pena de cinco años y medio de prisión a través de un acuerdo entre la defensora general Nº 7, Claudia Torielli, y la fiscal de la causa, Graciela Argüelles, en un juicio abreviado. La pena se unificó con la de cuatro años y medio que estaba cumpliendo al momento de asesinar a Silvana, y ahora cargará con una única condena de nueve años de prisión. En primer lugar lo acusaron por tentativa de homicidio, calificado por ser a cambio de dinero, pero la calificación se redujo a tentativa de homicidio simple, agravado por el uso de arma de fuego. En los próximos días, Valentini deberá aceptar el acuerdo ante el juez de Sentencia Julio Kesuani, que podría homologar el acuerdo en los próximos días.
En agosto, Vitar fue condenado en un proceso idéntico, también a cinco años y medio. Sus abogados pidieron primero un juicio oral y público, que les fue denegado en primera instancia. El pedido llegó a la Corte Suprema de Justicia de la provincia, que concedió la autorización, pero luego desistieron ante la posibilidad de acordar una pena menor. El imputado reconoció los hechos y aceptó no acercarse a la chica. A cambio, se cambió la calificación del delito y se redujo la pena. De manera simultánea, la chica lleva adelante una demanda por daños en el ámbito civil, para obtener una indemnización por las heridas y lesiones.
El juez Kesuani deberá convocar a una audiencia en los próximos días para verificar que Valentini entienda lo acordado y homologar así el acuerdo. Fuentes de la Fiscalía N° 11 explicaron a Infojus Noticias que sólo algunos delitos llegan a juicio oral en la provincia de Santa Fe, mientras que la mayor parte se dirime en juicio abreviados. Se trata de una etapa de transición del derecho procesal penal santafesino, que aún no aplica plenamente las garantías previstas en la Constitución Nacional.
“El juicio abreviado es muy corto, puede durar dos semanas. En este caso, los abogados pidieron juicio oral y después desistieron, lo que demoró el proceso”, explicaron fuentes de la Fiscalía N° 11 que lleva adelante la causa. “El acuerdo tiene que ser homologado por un juez de sentencia que tiene que controlar la legalidad y puede poner una pena menor, aunque no mayor”, señalaron respecto de los juicios abreviados.