Por el crimen de una pareja
Tierra del fuego: un tribunal rechazó bajar penas a dos homicidas
En 2011, un matrimonio fue asesinado en su casa de Río Grande. El año pasado, la Justicia condenó a David Ojeda a prisión perpetua y a Diego Morales, de 16 años, como coautor del crimen. El Tribunal Superior de esa provincia les negó un recurso presentado por la defensa.
El doble homicidio de Río Grande ocurrió en 2011. Hubo dos condenados, uno menor de edad.
Por: Infojus
En la madrugada del el 24 de abril del año 2011, Héctor Techeira, de 70 años, y su mujer, Delia Briz, de 72, fueron asesinados durante un robo en su casa del barrio Chacra XIII, en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego. La causa llegó a juicio y en mayo de 2012 el Tribunal Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a David Emanuel Ojeda y Diego Morales por el crimen de la pareja. Ojeda recibió la pena de prisión perpetua: lo consideraron responsable de los delitos de “homicidio agravado reiterado y robo con armas”. Morales, de 16 años, fue considerado como coautor de esos ilícitos y permanece en un hogar de menores hasta que se defina la condena a aplicarse en su caso. El Tribunal Superior de Justicia de Tierra del Fuego rechazó los recursos de casación presentados por la defensa.
Los abogados defensores son Aníbal Gerardo Acosta y Gustavo Ariznabarreta. Ellos presentaron un recurso en Casación. Rechazaban la figura de homicidio “criminis causa” utilizada en la sentencia, y solicitaban que se aplicase el artículo 165 del Código Penal, que prevé una condena de entre 10 y 25 años de prisión.
El Tribunal Superior de Justicia de Tierra del Fuego, conformado por los jueces María del Carmen Battaini, Javier Darío Muchnik y Carlos Gonzalo Sagastume, rechazó el pedido de la defensa. Los magistrados consideraron que “las muertes de Techeira y Briz no fueron un accidente o el resultado de una decisión accidental”, sino que respondieron al propósito voluntario y consciente de los jóvenes de asesinar al matrimonio para facilitar el robo. “Ambos mostraron el desprecio por la vida de Techeira y Briz y las eligieron como instrumentos para apoderarse de sus cosas”, concluyeron los jueces.
El 8 de mayo pasado, Ariznabarreta apeló ante la Corte Suprema el fallo del Tribunal Superior fueguino que avala la responsabilidad penal de Morales. El joven cumplió 18 años hace poco y permanecerá alojado bajo el sistema tutelar de menores hasta que la Corte defina su situación. En caso de un fallo contrario, se conformará un tribunal para que determine la condena a cumplir por Morales.