Los distintos trabajos publicados en INFOJUS NOTICIAS hasta el 9/12/2015 expresan la opinión de sus autores y/o en su caso la de los responsables de INFOJUS NOTICIAS hasta esa fecha. Por ello, el contenido de dichas publicaciones es de exclusiva responsabilidad de aquellos, y no refleja necesariamente la posición de las actuales autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos respecto de los temas abordados en tales trabajos.

Infojus Noticias

25-11-2014|7:55|Femicidio Buenos AiresProvinciales
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Femicidio: comienza un juicio en Olavarría

Es el caso de una reconocida contadora de la ciudad bonaerense que fue asesinada a golpes. El único imputado es su ex pareja, a quien ella denunció en varias oportunidades. Fue el primer caso en el país en el que se imputó la figura de 'femicidio íntimo', después de la aprobación de la reforma que la incorporó al Código Penal, a fines de 2012.

  • Ilustración: Kitsch
Por: Infojus Noticias

El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Azul comenzará hoy el juicio por el femicidio de Graciela Tirador, una reconocida contadora de la ciudad de Olavarría que fue asesinada en una brutal golpiza el 13 de enero de 2013. El único imputado por el caso es Luis Pablo Barbato, un jubilado de 64 años, que fue su pareja. Fue el primer caso en el país en el que se imputó la figura de ‘femicidio íntimo’, después de la aprobación de la reforma que la incorporó al Código Penal, a fines de 2012. El debate se extenderá por tres días. Hoy declararán los familiares y vecinos de la víctima y en la segunda jornada, los peritos que trabajaron en el lugar del crimen y los que realizaron la autopsia. Para el tercer día se esperan testigos propuestos por la defensa.

Por el caso se organizaron dos marchas para pedir justicia y tomar conciencia sobre la violencia de género. Para hoy a las 19:30, en una fecha emblemática en la que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, está prevista la tercera. Carla, María y Mariano Melotto, sus hijos, convocaron a la movilización en el Paseo Jesús Mendía, con el objetivo “de concientizar, informar, educar y visibilizar la problemática de la violencia de género en todas sus manifestaciones”, cómo explicó Carla al matutino Página/12.

El caso de Tirador provocó una gran conmoción en Olvarría donde la mujer era muy conocida y querida. Titular del Registro del Automotor, había conocido a Barbato a través de Facebook. Entre 2011 y 2012 convivieron por diez meses en la casa de la mujer. Ella terminó la relación como consecuencia de la violencia física y psíquica que Barbato ejercía contra ella. La mujer había hecho varias denuncias contra su novio, porque tras la separación la amenazaba y hostigaba. Una de ellas fue archivada.

Barbato llega al juicio detenido, acusado de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por la relación de convivencia que tuvieron”, encuadrado como ‘femicidio íntimo’.

La investigación que realizó el fiscal Martín Pizzolo, que también será el fiscal de juicio, estableció que en la madrugada del 13 de enero de 2013, Barbato fue hasta la casa de Tirador y le dio una feroz golpiza con un bate de béisbol y un caño galvanizado, provocándole las heridas que le causaron la muerte. Las pruebas que lo incriminan son varias: en su casa se encontró un caño galvanizado similar al que había en la escena del crimen –y que no pertenecía a Tirador– y una silla blanca de plástico con manchas de sangre compatibles con el perfil genético de la mujer.

Durante el allanamiento a la casa de Barbato, que se hizo la madrugada del crimen, la justicia también encontró una camisa y un pantalón del mismo, sospechosamente lavados en la madrugada de ese domingo. Para el fiscal pudieron ser las prendas que vestía el acusado en el momento del asesinato, que tenían manchas de sangre, pero no se pudo determinar su perfil genético porque no eran suficientemente abundantes para establecerlo.

Cuando pidió la elevación a juicio, Pizzolo tuvo en cuenta los antecedentes de violencia de género relatados por los familiares de Tirador, quienes testificaron en la causa que la mujer le tenía miedo y no sabía cómo cortar la relación, porque él la amenazaba con matar a su familia, publicó el diario Página/12. Y que después de la separación la siguió hostigando y amenazando.

El peritaje psicológico y psiquiátrico hecho a Barbato estableció que “presenta una caracteropatía narcisista con rasgos perversos... surgen características de manipulación hacia el otro, agresividad encubierta, falta de autocrítica y tendencia a la no diferenciación entre los deseos del otro y los propios, en tanto aparece un intento de imposición de sus propias perspectivas... las características descriptas pueden hacerlo propenso a conductas de acción. Subyace un sentimiento de superioridad con respecto al otro que incluye la figura femenina”.

Relacionadas